Já me deixou

A saudade andou comigo
E através do som da minha voz
No seu fado mais antigo
Fiz mil versos a falar de nós

Troçou de mim a vontade
Sem ouvir sequer os meus lamentos
E por caprichoso ou maldade
Correu comigo a cidade
Até há poucos momentos

Já me deixou, foi-se logo embora
A saudade a quem chamei maldita
Já nos meus olhos não chora
Já nos meus sonhos não grita

Já me deixou, foi-se logo embora
Minha tristeza chegou ao fim
Já me deixou mesmo agora
Saiu p’la porta fora,
Ao ver-te voltar, p’ra mim.

Nem sempre a saudade é triste
Nem sempre a saudade é pranto e dor
Se em paga, a saudade existe,
A saudade não dói tanto amor

Mas enquanto tu não vinhas
Foi tão grande o sofrimento meu,
Pois não sabia que tinhas
Em paga as saudades minhas
Mais saudades do que eu.

(letra: Artur Ribeiro; música: Max; foto: Manuel Álvarez Bravo)

a la paloma


"...Dile al mundo que no estoy loco, que no deliro,
que no es sueño vano sin esperanza,
que no es un posible anhelo de mi corazón lacerado.
Que no es una utopía la soñada paz del mundo.
Y se lo dices a los que atizan las hogueras del odio,
a los escépticos, miopes, pesimistas.
A los que claman que la guerra es santa.
Que la paz no es una ilusión ni una quimera.
Puede ser realidad tangible, posibilidad viva."

(letra: Santos Yedro Fernández; cuadro: Pablo Ruiz Picasso)

Por el bulevar de los sueños rotos


En el bulevar de los sueños rotos
vive una dama de poncho rojo,
pelo de plata y carne morena.
Mestiza ardiente de lengua libre,
gata valiente de piel de tigre
con voz de rayo de luna llena.
Por el bulevar de los sueños rotos
pasan de largo los terremotos
y hay un tequila por cada duda.
Cuando Agustín se sienta al piano
Diego Rivera, lápiz en mano,
dibuja a Frida Kahlo desnuda.
Se escapó de cárcel de amor,
de un delirio de alcohol,
de mil noches en vela.
Se dejó el corazón en Madrid
¡quien supiera reírcomo llora Chavela!
Por el bulevar de los sueños rotos
desconsolados van los devotos
de San Antonio pidiendo besos.
Ponme la mano aquí Macorina
rezan tus fieles por las cantinas,
Paloma Negra de los excesos.
Por el bulevar de los sueños rotos
moja una lágrima antiguas fotos
y una canción se burla del miedo.
Las amarguras no son amargas
cuando las canta Chavela Vargas
y las escribe un tal José Alfredo.
Por el bulevar de los sueños rotos…

(letra: Joaquín Sabina; música: Álvaro Urquijo)

Balada de los amantes del Camino de Taverney

al macho de Los 7 machos


El cuarto adonde habita mi ruiseñora
se nutre con el ruido de mi demora,
los cantos de la calle se están plegando
y el mórbido reloj mira blasfemando.
Después la lluvia encumbra sus volantines
y moja alguna estrella que agoniza entre violines
y agolpa sus rebenques desmelenado
sal anca de mi potro, que no ha piafado.
De noche todo es claro si en su cortina
ondula una cadera que se adivina,
sacude su pañuelo la amante raza
y enciende las señales por donde pasa
mi atávico desvelo buscando casa.
La cama donde espera mi buenamoza
es tibia como un vientre y es luminosa,
viniendo de la lluvia y forzando puertas
aprecio que su gana ya esté despierta.
La cama donde escurro mis homenajes
es donde desterramos la barrera de los trajes,
es donde, de algún modo, su resolana
se adueña de mi lengua, tan soberana.
Allí nos respiramos de diestra suerte,
allí nos cobijamos (por si la muerte),
allí yo le regalo mis estertores
y allí ella me devora con mil amores
cogiendo de mi sangre las frescas flores.
La cama donde anida su pulpa suave
es esa donde yergue su cuello mi ave
y aquella donde estira su claro modo
amándome de cerca y mordiendo todo.
Su cama multiplica mi envergadura
que es llave con la que abro su opulenta sabrosura,
que es fuego con el que echo su frío afuera
y avivo su gemido cuando lo quiera.
Viniendo de tan lejos estoy tan hondo,
tan cerca de su dentro y tan al fondo,
tan ávido y completo, tan estrujado,
tan posesivo y pleno, tan aplicado
que cuando el nuevo día se asoma, me alza desangrado.

(letra: Patricio Manns, foto: Gonzalo HY)

No me canso

a Roberto y a Carmen

Estoy desnudo al amanecer
en este último piso abuhardillado.
No sé si ponerme a 100
o darme una tregua en el lavabo.
No tengo dinero para el tren
que me lleva a tu barrio.
Necesito aire en el pulmón
del cielo de tus labios.
La ventana ha cedido al sol
que me aporta calor y algo de pena.
No queda nada de alcohol
quién fuese Cristo en la última cena.
No sé si mandarte una postal
tatuada de ilusiones.
O alucinarme un carnaval
lleno de pasodobles.
Mi corazón babea a popa,
no sé dónde está mi ropa,
la habré perdido junto al miedo.
No me canso de quitarme el sombrero
cuando llueve por mojarme las canciones.
Y no me daré cuenta en esta puta vida
que lo que yo quiero es rellenar tus rincones.
No me canso de mirarte la cara,
no me canso de vivir en escenarios
y no hay más adversarios
que nosotros de espalda,
que el amor son tres flores
que se riegan a diario.
Las pupilas ya sacian su sed
en el veneno de la enredadera.
Invento el color también
de las vocales con sabor a fresa.
Visita la tarde leve, azul,
ángel de luz de cárcel.
La mar arde y no estás tú
y se hace menos tarde.
La ventana prescindió del sol
que va de migración hasta mañana.
Ya llegó la ansiada luna
que nunca nos evita las miradas.
Hay un paraíso en cada piel
y un dios en cada hombre.
Yo sigo poniendo en el sofá
cojines de canciones.
Mi corazón babea a popa...

(letra: Carlos Chaouen; dibujo y foto: Carmen G)

Losing My Religion


Life is bigger
It’s bigger than you
And you are not me
The lengths that I will go to
The distance in your eyes
Oh no I’ve said too much
I set it up
That’s me in the corner
That’s me in the spotlight
Losing my religion
Trying to keep up with you
And I don’t know if I can do it
Oh no I’ve said too much
I haven’t said enough
I thought that I heard you laughing
I thought that I heard you sing
I think I thought I saw you try
Every whisper
Of every waking hour
I’m choosing my confessions
Trying to keep an eye on you
Like a hurt lost and blinded fool
Oh no I’ve said too much
I set it up
Consider this
The hint of the century
Consider this
The slip that brought me
To my knees failed
What if all these fantasies
Come flailing around
Now I’ve said too much
I thought that I heard you laughing
I thought that I heard you sing
I think I thought I saw you try
But that was just a dream
That was just a dream

(Bill Berry, Peter Buck, Mike Mills and Michael Stipe)

Lo que me dice tu boca


Si no te pinto bonita
no es porque yo no te quiera,
que si te pinto igualita,
igual son ocho que ochenta,
que contigo nunca
me salen las cuentas.
De tanto quererte tanto,
tanto más daño me harías;
ni mi vida es lo que era
ni soy dueño de mis días,
pero yo me moriría
si te fueras.
No puede ser que me dejes,
que yo ya no pinte nada,
y como un tonto de baba
me vea por las esquinas
como un niño derramando
lágrimas de tinta china.
Ni todo el Puente de Brooklyn,
los Londres y los Parises,
que a mí ya nada me dice
lo que me dice tu boca
y la huella de tus labios
en mi copa.
Te mire como te mire,
te veo como te pienso
¿quién no te piensa desnuda
bajo la luz oportuna
y tu ropa sobre el lienzo
de la luna?
Ni que te vayas del todo
ni que te quedes pa siempre
ni que yo salga y tú entres,
quiero posarme en tu piel
y dejar este clavel
sobre tu vientre.
Que me quiten lo pintao,
quién quiere que lo demuestre,
que todo el arte rupreste
y la pintura moderna
no son nada comparado
con tus piernas.
Ni todo el Puente de Brooklyn,
los Londres y los Parises,
que a mí ya nada me dice
lo que me dice tu boca
y la huella de tus labios
en mi copa.

(letra: Javier Ruibal; foto: Robert Doisneau)

Moon River


Moon River, wider than a mile
I'm crossing you in style some day
Old dream maker
You heartbreaker
Wherever you're going
I'm going your way...
Two drifters off to see the world
There's such a lot of world to see
We're after the same rainbow's end
Waitin' round the bend
My Huckleberry friend
Moon River and me.

(letra: Johnny Mercer; música: Henry Mancini; imagen: película Breakfast at Tiffany's, 1961 - Blake Edwards)

Búscame (sobrevolando un sueño)


Búscame donde sientas que está ardiendo,
donde se eternizan los recuerdos,
donde no me encuentres, donde estuve,
donde se olvidaron de quererte.

Si todo el amor del mundo está tiritando,
cada segundo cuesta un siglo de espera.
Dime si lo que sientes no es lo profundo,
en cada momento del alma de esta escalera.

Búscame donde la ilusión tuvo hijos,
sobrevolando un sueño que acuna el tiempo,
en la más melancólica melodía,
incinerando infiernos para tu vida.

(Santiago Feliú)


Toda la mar por delante


La sombra de un navegante,
la luna sobre cubierta,
la brújula vigilante
y la mirada despierta.
Dame tu lumbre, farero,
cuanto más lejos, más cerca,
la casa del marinero
con las ventanas abiertas.
Cuando no hay rumbo ni senda,
toda la mar por delante
y el viento de donde venga.
La máscara de la suerte,
las cartas del desvarío,
a cara o cruz va la muerte
jugando su juego frío.
Guárdame mis pocas cosas,
luna del aventurero,
en tierra cuida mis rosas
y en el agua, mi velero.
Soy hijo de una quimera,
toda la mar por delante
sin un motivo siquiera.
Barra de los arenales,
arrecife de coral,
azules son las señales
por la isla de la sal
que marcarán mi regreso
hasta tu puerto escondido,
que la ruta de tus besos
es mi último destino.
Bendita a mar de leva,
toda la vela al levante
porque tu boca me lleva.
Cuando no hay rumbo ni senda,
toda la mar por delante
y el viento de donde venga.

(letra: Javier Ruibal; mapa: al´-idrisi)